top of page

MUJERES LATINOAMERICANAS EN EL MERCADO LABORAL DE ANTOFAGASTA DURANTE EL CICLO SALITRERO, 1880-1930

Dr. José Antonio González Pizarro

Durante el auge del ciclo salitrero, la región de Antofagasta tuvo un crecimiento económico y demográfico superior a la media nacional. Dentro de este proceso, recibió un fuerte flujo migratorio latinoamericano. Las mujeres fueron parte significativa de este contingente inmigratorio. Nos interesa destacar de la presencia de peruanas, bolivianas y argentinas cuatro aspectos que dicen relación con la sociedad regional: a) Patrones de nupcialidad, que nos permitirá señalar el grado de exogamia o endogamia de los grupos estudiados; b) Procedencia geográfica de las mujeres migrantes en la zona en estudio; c) Sus ocupaciones principales y formas de inserción en mercado laboral; d) Estructuras familiares, mediante la identificación de grupos familiares migrantes y en la identificación de la forma en que se realizó el proceso migratorio.

Palabras claves: Argentinas - bolivianas - peruanas - salitre - migración.

15 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Departamento de Economia

Universidad Católica del Norte - FACEA

Avda.  Angamos N° 0610, Edificio X10 - Piso 3 y 4, Interior UCN.

Secretaria: (56 55) 2 355746 | Postgrados: (56 55) 2 355791

Antofagasta, Chile

 

©   2019 -  Diseñado, Desarrollado y Mantenido por el Departamento de Economía - FACEA, UCN Chile.

bottom of page