El Departamento de Economía, recibió la visita del Observatorio Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional. Esta visita sirvió para conocer la plataforma digital que ha desarrollado dicho observatorio y ademas de compartir parte de la informacion que el IDEAR ha producido en materia de descentralización.
En la ocasión, Víctor Leiva y Héctor Ormeño de la SUBDERE presentaron a estudiantes y a la comunidad el funcionamiento, ventajas y alcances de la matriz de análisis de datos que ha desarrollado el Observatorio. Esta herramienta permite acceder a información oficial para revisar datos de la realidad regional y nacional. Toda la información del portal queda a disposición de los interesados en www.observatorioregional.cl; permitiendo además que los usuarios puedan subir infogramas que puedan resultar interesantes para otros investigadores. Como instrumento ofrece un importante avance en la forma que el gobierno transparenta datos oficiales y los pone a disposición de la comunidad. Durante los dos días de jornada, el profesor Dusan Paredes y Martin Arias hicieron presentaciones sobre la realidad regional. Ambos, con distintos enfoques metodológicos, reflexionaro sobre cómo los datos que ha producido la investigación del IDEAR ayudan a informar algunos de los principales problemas que acarrea la centralizacion del país y sus efectos en la región de Antofagasta.
En las mesas de discusión participaron destacados actores de la región quienes plantearon sus inquietudes y se pudo discutir informadamente, con datos desde las bases y desde instituciones academicas, acerca de los procesos de descentralización y fortalecimiento de la institucionalidad regional. Fueron dos dias interesantes para conversar sobre la posibilidad real de avanzar hacia una Antofagasta más autónoma y para articular potenciales colaboraciones en la recoleccion de datos regionales con los de la institucionalidad encargada de los procesos de descentralización.